jueves, 2 de octubre de 2025

LA PERSONALIDAD DESDE LA ESCUELA

 


Un estudiante con trastorno de personalidad por evitación muestra un rendimiento académico excelente en trabajos escritos, pero se niega rotundamente a hacer presentaciones orales. Analiza esta contradicción desde la lógica del trastorno (deseo de relacionarse vs. miedo al rechazo).

9 comentarios:

  1. Aunque al principio parece una contradicción, en realidad tiene mucho sentido si pensamos en cómo se siente alguien con trastorno de personalidad por evitación. Esa persona quiere hacer las cosas bien, quiere participar, que lo valoren, ser parte del grupo… pero al mismo tiempo tiene mucho miedo al rechazo, a equivocarse o a que se burlen de él.Entonces, encuentra en los trabajos escritos una forma segura de demostrar lo que sabe sin exponerse tanto...Yo creo que este tipo de personas necesitan más apoyo que presión. Forzarlas puede hacer que se cierren más. En cambio, si se sienten comprendidas y acompañadas, de a poco pueden animarse a participar más, sin ese miedo tan grande.

    ResponderEliminar
  2. Al analizar bien este caso podemos deducir que el niño esté pasando por un transtorno o trauma que halla pasado por eso no le gusta hablar por miedo a que le digan o hagan algo , aunque el quiera hacerse ese miedo no deja que lo haga, por esto las maestras deberían ayudarlo a socializar poco a poco para que pierda ese miedo y logré tener amigos y compañero con los cuales relacionarse.

    ResponderEliminar
  3. Lo que yo puedo opinar respecto a ello es que en este caso si es visible su miedo al rechazo, sin embargo sabe expresarse bien a través de sus escritos por lo que su pánico o temor a presentarse frente a los demás quizá lo hace sentir vulnerable.

    ResponderEliminar
  4. El estudiante con trastorno de personalidad por evitación muestra una contradicción: su excelente rendimiento en trabajos escritos sugiere un deseo de expresarse y ser valorado, pero su negativa a hacer presentaciones orales revela un miedo intenso al rechazo y la crítica social. Esta situación refleja la lucha interna entre el deseo de relacionarse y ser reconocido, y el temor a ser evaluado negativamente, lo que lo lleva a buscar seguridad en la escritura, donde puede controlar mejor su exposición y evitar el riesgo de rechazo.

    ResponderEliminar
  5. Yo opino que el niño realmente quiere socializar, pero ese miedo al rechazo o al fracaso, le impide hacerlo y se esconde en su propio mundo, en lo que él considera seguro, que sería no hablar y quedarse haciendo sus trabajos solo, aunque para él sea difícil al principio puede lograr a socializarse, puede motivarse a través de sus buenas notas en el colegio para poder socializar con los demás, darse cuenta de que la socialización no es nada malo, deben darse su tiempo para mejorar y las demás personas de su entorno deberían ayudarlo sin presionarlo porque podría empeorar las cosas en vez de mejorarlas.

    ResponderEliminar
  6. si lo vemos como transtorno de personalidad, esto tiene sentido, pues tal es la negacion o miedo a algo, que lleva a la persona alcanzar a realizar acciones para que no se le sea involucrado en situaciones que rotundamente rechaza

    ResponderEliminar
  7. Valery Juana Perez Quispe
    La situación refleja claramente un trastorno de un estudiante que quiere mostrar su capacidades y ser aceptado, pero el temor al juicio negativo es tan fuerte que lo paraliza en contextos de exposición social. Así los trabajos escritos convierten en su vía segura de relacionarse mientras evita aquello que lo hace sentirse vulnerable al rechazo.

    ResponderEliminar
  8. Este caso refleja que el estudiante quiere aprender y ser valorado, pero el miedo al rechazo le impide hablar en público. Por eso se siente más seguro escribiendo. Con apoyo y paciencia puede ir ganando confianza para expresarse también frente a los demás

    ResponderEliminar
  9. Yo opino que en este caso el estudiante sí quiere demostrar lo que sabe y ser reconocido, por eso se esfuerza tanto en los trabajos escritos, ya que allí se siente seguro. Sin embargo,evita las presentaciones orales porque le generan un miedo muy fuerte al rechazo o a ser criticado. Es decir, en él estan las ganas de relacionarse y destacar con la necesidad de protegerse de una posible humillación, ayudar al estudiante seria lo mejor,que vaya ganando confianza poco a poco,que reciba apoyo para que así sienta que puede equivocarse sin ser juzgado.

    ResponderEliminar